¿Has pensado en veranear en una bodega? El Enoturismo o también llamado turismo del vino está de moda. Un turismo que consiste en unas vacaciones centradas en el mundo del vino. Podrás descubrir la cultura del vino, sus paisajes, sus bodegas y sus beneficios.
En la actualidad se pueden encontrar numerosas propuestas interesantes para visitar estas zonas con amigos o la familia. Estas propuestas están destinadas a que el viajero conozca las bodegas pero también a transmitir la esencia y la historia de una zona por su vinculación al mundo del vino. Un turismo al alza en los últimos años que cada vez cuenta con más seguidores.
Un turismo que también suele incluir conocer la gastronomía local, sus pueblos e incluso sus costumbres. Además en muchas bodegas ofrecen actividades como visita a las instalaciones, cata de vinos, recorridos a pie o en bicicleta o recorridos en segway o a caballo. Actividades perfectas para un verano diferente para disfrutar con la familia o los amigos.
En España se pueden disfrutar de turismo en bodegas en zonas vitícolas como La Rioja, el Penedes, Ribera del Duero o Jérez, entre otras. Os vamos a dar algunas pistas de bodegas con encanto que pueden ser un buen lugar para pasar unos días este verano.
Bodegas en la Rioja alavesa
Una de las bodegas más conocidas de La Rioja es la bodega-museo Marqués de Riscal. Una bodega familiar del S.XV en la que podrás disfrutar de sus instalaciones y de sus actividades como la cata de vino. Te puedes alojar en algún hotel rural de la zona cerca del pueblo de Elciego que es uno de los más conocidos de la Rioja Alavesa. Tendrás la posibilidad de recorrer sus calles y disfrutar de la cultura vinícola de la zona.
Bodegas en La Guardia
Otra de las zonas donde se pueden encontrar bodegas con encanto son las de La Guardia. Podrás conocer los vinos de Rioja gracias a su cata comentada de vinos, aprender sobre su elaboración y disfrutar de sus menús riojanos.
Bodegas en El Penedés
Esta ruta del vino está muy cerca de dos ciudades catalanas Tarragona y Barcelona. Podrás descubrir sus bodegas de Cava y también descubrir su historia y sus monumentos. Además tendrás la posibilidad de visitar pequeñas cavas familiares. Un entorno cercano al litoral, en el que podrás también disfrutar de sus playas y parques naturales. Incluso visitar lugares como la Sagrada Familia, el Parque Güel, el barrio gótico o el Museo de Arte Contemporáneo.
Bodegas en Jerez
En esta localidad gaditana también cuentan con importantes bodegas. El vino de Jerez, el internacional sherry, es uno de los más valorados del mundo. Aunque en los últimos años su consumo tira a la baja, el «sherry» es un vino diferente que te sorprenderá. Bodegas tan conocidas como las de Tío Pepe u Osborne. En la zona podrás recorrer localidades con historia, monumentos de todas las culturas: castillos medievales e iglesias Además podrás recorrer Cádiz que cuenta con unas playas espectaculares y uno de los Parques Naturales más conocidos: el Coto de Doñana. Lugares como por ejemplo, Chipiona, el propio Jerez, el puerto de Santamaría, Trebujena, Sanlucar de Barrameda o Conil.
Bodegas en la Ribera del Duero
Por último, os recomendamos una visita a las bodegas de la Ribera del Duero. Podrás disfrutar del paisaje y la naturaleza de localidad de provincias como Valladolid o Soria. Además tendrás la oportunidad de conocer castillos como el de Curiel. Entre las bodegas más conocidas, destaca la de Protos en Peñafiel. Un lugar perfecto para descansar, hacer turismo y conocer las bodegas de la zona.